El proceso de admisión a las universidades en el 2023 incluye varios factores importantes, como los resultados del Formulario Único de Acreditación Socieconómica (FUAS) y de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), así como la postulación a carreras universitarias. A finales de noviembre de 2022, se llevó a cabo la PAES en todo el país, pero todavía faltan por conocer los resultados y completar otros procesos antes de comenzar a asistir a clases en la universidad en marzo. Es importante estar atento a las fechas clave en este proceso de admisión para no perderse ningún detalle importante
Fechas claves de admisión 2023
Según indica el sitio web del DEMRE, en cuanto a las siguientes etapas en el calendario de admisión, vienen los procesos de:
03 de enero: Resultados de puntajes obtenidos en la PAES e inicio de proceso de postulación.
06 de enero: Finalización periodos de postulación a universidades.
17 de enero: Resultados del proceso de selección.
18 de enero: Inicio primera etapa de matrículas.
20 de enero: Cierre primera etapa de matrículas.
21 de enero: Inicio segunda etapa de matrículas.
27 de enero: Cierre segunda etapa de matrículas.
Beneficios socioeconómicos 2023
Por otra parte, también se debe considerar que, así como vienen las postulaciones a la oferta académica, también hay que tener en cuenta las fechas faltantes en los procesos de postulación a los beneficios socioeconómicos.
22 de diciembre de 2022: Publicación de nivel socioeconómico.
Del 22 de diciembre de 2022 al 22 de enero de 2023: proceso evaluación de nivel socioeconómico estudiantes antiguos.
20 de enero de 2023: publicación pre selección de gratuidad y becas.
Del 18 al 27 de enero de 2023: Proceso de acreditación socioeconómico estudiantes nuevos.