La diferencia entre el puntaje promedio y ponderado de la PAES

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:PAES
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La diferencia entre el puntaje promedio y ponderado de la PAES

La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es un paso crucial para los estudiantes que desean ingresar a la educación superior. En el proceso de postulación, los puntajes promedio y ponderado desempeñan un papel fundamental. Pero, ¿en qué se diferencian estos puntajes?

El puntaje promedio se obtiene al calcular el promedio de los puntajes obtenidos en las pruebas obligatorias de la PAES. Por ejemplo, si un estudiante obtiene 820 puntos en Competencia Lectora y 902 puntos en Competencia Matemática 1 (M1), el puntaje promedio se calculará sumando ambos puntajes y dividiéndolos entre dos. En este caso, el puntaje promedio sería de 861 puntos.

Por otro lado, el puntaje ponderado es el promedio de los factores de selección establecidos por las universidades para las carreras a las que se postula. Cada universidad asigna un porcentaje a diferentes subdivisiones, como el NEM (Nota de Enseñanza Media), el Ranking de Notas y los puntajes obtenidos en las diferentes pruebas de la PAES. Estos porcentajes pueden variar según la institución y el semestre de interés. Para calcular el puntaje ponderado, se multiplica el puntaje obtenido en cada factor por el porcentaje asignado y se suman los resultados. Por ejemplo, si un estudiante obtiene 720 puntos en NEM con un porcentaje del 10%, 850 puntos en el Ranking de Notas con un porcentaje del 40%, y puntajes específicos en las distintas pruebas de la PAES, se calcula el puntaje ponderado sumando las equivalencias obtenidas en cada factor. Este puntaje ponderado se utilizará para la postulación y puede variar dependiendo de los factores de selección y los porcentajes establecidos por cada universidad.

Es importante destacar que los porcentajes de ponderación son asignados por cada universidad y pueden cambiar anualmente. Por lo tanto, es crucial obtener la información actualizada de los porcentajes para calcular correctamente el puntaje ponderado.

En conclusión, el puntaje promedio se basa en el promedio de los puntajes obtenidos en las pruebas obligatorias de la PAES, mientras que el puntaje ponderado es el promedio de los factores de selección asignados por las universidades. Ambos puntajes son relevantes en el proceso de admisión a la educación superior y es fundamental comprender sus diferencias para tomar decisiones informadas en cuanto a la postulación.

Agregar un comentario